-
( 0 )
-
"Tanto el arte como la música trascienden el tiempo y el espacio. Con la música es mucho más fácil jugar con las dimensiones, ya que cada vez que tocas llevas a los oyentes en un viaje y les das a todos el espacio sensorial para viajar muy lejos en el tiempo y el espacio. Las vibraciones de los colores y sus combinaciones también pueden dar esa experiencia, de forma silenciosa. Paso la mayor parte de mi tiempo reduciendo, simplificando la información y reduciéndola a su jugo. Quiero darles espacio para que tengan su propia experiencia, sólo doy una mínima pista sensorial. Cuando toco, me permito viajar con la música; a veces voy muy lejos y vuelvo cuando el directo está a punto de terminar. Es una especie de terapia para mí, y espero que también lo sea para el público".
Cada proyecto tiene su propia vida, y me cuenta lo que necesita. La meditación Vipassana y el Qi Gong son prácticas que me ayudan a procesar todas mis experiencias y digerirlas en el arte.
No puedo controlar mi proceso creativo; es muy espontáneo. Viajar, leer y escuchar entrevistas abre mi percepción, desde entonces me inspira a mirar más allá. Es muy fácil despertar mi curiosidad, y cuando veo/oigo algo realmente intrigante me meto en la madriguera del conejo e investigo todo sobre ello. Así es como acabo en lugares remotos del planeta.
Ser mujer es algo que he tenido que estudiar para entender, porque francamente nadie te dice el increíble poder que hay en el simple hecho de encarnar un útero. Es la fuente de toda mi inspiración, ya que es una conexión directa con toda la "materia oscura" que hay ahí fuera y que sostiene la realidad manifestada. Hoy en día sigue siendo difícil existir como mujer, incluso en países privilegiados y aunque seamos la mayoría de la población mundial. Tengo un proyecto de performance y escultura sobre lo que es una mujer y el vacío sagrado que lleva dentro.
Para mí la belleza no tiene género. Lo femenino y lo masculino están dentro de cada uno de nosotros, y es todo un trabajo conseguir que estén en armonía. Hacer espacio, mantener el espacio en presencia del otro es belleza".
Composer: Yu Lin Humm
Creative Director and sound: Christopher Manhey
Camera and light: Sandijs Ruluks
Interview by Victoria Macarte
"Tanto el arte como la música trascienden el tiempo y el espacio. Con la música es mucho más fácil jugar con las dimensiones, ya que cada vez que tocas llevas a los oyentes en un viaje y les das a todos el espacio sensorial para viajar muy lejos en el tiempo y el espacio. Las vibraciones de los colores y sus combinaciones también pueden dar esa experiencia, de forma silenciosa. Paso la mayor parte de mi tiempo reduciendo, simplificando la información y reduciéndola a su jugo. Quiero darles espacio para que tengan su propia experiencia, sólo doy una mínima pista sensorial. Cuando toco, me permito viajar con la música; a veces voy muy lejos y vuelvo cuando el directo está a punto de terminar. Es una especie de terapia para mí, y espero que también lo sea para el público".
Cada proyecto tiene su propia vida, y me cuenta lo que necesita. La meditación Vipassana y el Qi Gong son prácticas que me ayudan a procesar todas mis experiencias y digerirlas en el arte.
No puedo controlar mi proceso creativo; es muy espontáneo. Viajar, leer y escuchar entrevistas abre mi percepción, desde entonces me inspira a mirar más allá. Es muy fácil despertar mi curiosidad, y cuando veo/oigo algo realmente intrigante me meto en la madriguera del conejo e investigo todo sobre ello. Así es como acabo en lugares remotos del planeta.
Ser mujer es algo que he tenido que estudiar para entender, porque francamente nadie te dice el increíble poder que hay en el simple hecho de encarnar un útero. Es la fuente de toda mi inspiración, ya que es una conexión directa con toda la "materia oscura" que hay ahí fuera y que sostiene la realidad manifestada. Hoy en día sigue siendo difícil existir como mujer, incluso en países privilegiados y aunque seamos la mayoría de la población mundial. Tengo un proyecto de performance y escultura sobre lo que es una mujer y el vacío sagrado que lleva dentro.
Para mí la belleza no tiene género. Lo femenino y lo masculino están dentro de cada uno de nosotros, y es todo un trabajo conseguir que estén en armonía. Hacer espacio, mantener el espacio en presencia del otro es belleza".
Composer: Yu Lin Humm
Creative Director and sound: Christopher Manhey
Camera and light: Sandijs Ruluks
Interview by Victoria Macarte