-
( 0 )
-
FENG HUI
Al acabar su carrera en Shanghai, Feng Hui partió hacia el Reino Unido para cursar un máster en la Royal College of Art en Londres.
Allí su estudios de arte clásico chocaron de frente con la educación interdisciplinar que ofrecía el RCA. Este nuevo entorno alteró radicalmente su forma de sentir y comprender el arte al igual que su metodología.
La RCA abogaba por abandonar la simple observación y la comprensión y proponía a los artistas explorar nuevas disciplinas y rutas basado en sus necesidades intrínsecas.
“Me di cuenta que justo ahora empezaba a entender cómo debería enfocar mi aprendizaje - fue el comienzo de mi relación real con el arte”
Cuando Hui acabó sus estudios en Londres y en la RCA, se fue a Beijing con su marido, con quien abrió un espacio dedicado al arte contemporáneo en un edificio enorme que había albergado una fábrica.
Con el deseo de evocar la correlación entre tiempo y espacio, la vieja nave de 6000 metros cuadrados fue dejada intacta con sus cicatrices industriales, concebida para añadir nuevas explicaciones a pasadas narrativas.
Abajo Feng Hui lleva top Cometa y falda Cometa.
El proyecto empezó como un “espacio común”, dirigido por el marido de Feng Hui, pero poco a poco el espacio se transformó en una nueva galería llamada “Project 98”, la cual ahora sirve como lugar expositivo para jóvenes artistas y diseñadores, así como para albergar estudios de artistas de diversas disciplinas.
“Este espacio es nuestro hogar y una comunidad abierta para todo el mundo. Sinceramente esperamos que más amigos, artistas, diseñadores, creadores y personas espirituales se sientan atraídos a este espacio interdisciplinar, colisionando así nuestros procesos creativos y encontrar Eudaimonia.”
Como artista, Hui intenta plasmar parte de sí en su obra para que esta sea real y próximo a ella misma. Sus creaciones contemplan una existencia libre entre las personas y la naturaleza. “Siento que en mi práctica artística está el imitar la naturaleza. Creo cada vez está más en el subconsciente colectivo y se muestra en múltiples procesos creativos”.
Desde una perspectiva más amplia, la naturaleza ha dado a luz y, en consecuencia, alimentado a la humanidad, y esta última está inscrita con los códigos de la primera.
Para Feng Hui, la observación de la naturaleza, además de ser su fuente de inspiración es además un proceso de reflexión y de crecimiento personal.
A través de sus creaciones Feng, que incluye ladrillos, escombros, conchas de mar y plantas rhizomaticas en descomposición en su obra, pretende hacer reflexionar a las personas sobre su relación con la naturaleza.
“La elegancia real proviene de la naturaleza y el arte y la naturaleza están entrelazados para componer la vida humana. Además de forma instintiva la naturaleza es terapéutica y un bálsamo para el alma."
FENG HUI
Al acabar su carrera en Shanghai, Feng Hui partió hacia el Reino Unido para cursar un máster en la Royal College of Art en Londres.
Allí su estudios de arte clásico chocaron de frente con la educación interdisciplinar que ofrecía el RCA. Este nuevo entorno alteró radicalmente su forma de sentir y comprender el arte al igual que su metodología.
La RCA abogaba por abandonar la simple observación y la comprensión y proponía a los artistas explorar nuevas disciplinas y rutas basado en sus necesidades intrínsecas.
“Me di cuenta que justo ahora empezaba a entender cómo debería enfocar mi aprendizaje - fue el comienzo de mi relación real con el arte”
Cuando Hui acabó sus estudios en Londres y en la RCA, se fue a Beijing con su marido, con quien abrió un espacio dedicado al arte contemporáneo en un edificio enorme que había albergado una fábrica.
Con el deseo de evocar la correlación entre tiempo y espacio, la vieja nave de 6000 metros cuadrados fue dejada intacta con sus cicatrices industriales, concebida para añadir nuevas explicaciones a pasadas narrativas.
Arriba Feng Hui lleva top Cometa y falda Cometa.
El proyecto empezó como un “espacio común”, dirigido por el marido de Feng Hui, pero poco a poco el espacio se transformó en una nueva galería llamada “Project 98”, la cual ahora sirve como lugar expositivo para jóvenes artistas y diseñadores, así como para albergar estudios de artistas de diversas disciplinas.
“Este espacio es nuestro hogar y una comunidad abierta para todo el mundo. Sinceramente esperamos que más amigos, artistas, diseñadores, creadores y personas espirituales se sientan atraídos a este espacio interdisciplinar, colisionando así nuestros procesos creativos y encontrar Eudaimonia.”
Como artista, Hui intenta plasmar parte de sí en su obra para que esta sea real y próximo a ella misma. Sus creaciones contemplan una existencia libre entre las personas y la naturaleza. “Siento que en mi práctica artística está el imitar la naturaleza. Creo cada vez está más en el subconsciente colectivo y se muestra en múltiples procesos creativos”.
Desde una perspectiva más amplia, la naturaleza ha dado a luz y, en consecuencia, alimentado a la humanidad, y esta última está inscrita con los códigos de la primera.
Para Feng Hui, la observación de la naturaleza, además de ser su fuente de inspiración es además un proceso de reflexión y de crecimiento personal.
A través de sus creaciones Feng, que incluye ladrillos, escombros, conchas de mar y plantas rhizomaticas en descomposición en su obra, pretende hacer reflexionar a las personas sobre su relación con la naturaleza.
“La elegancia real proviene de la naturaleza y el arte y la naturaleza están entrelazados para componer la vida humana. Además de forma instintiva la naturaleza es terapéutica y un bálsamo para el alma."